Pocos personajes son ya tan legendarios en el cine como Indiana Jones (y a este paso octogenarios), que puede permitirse el lujo de presentarse ante nosotros y ser reconocidos simplemente por la sombra de un sombrero y una fanfarria.
Tal y como comentaba con Juanma, mi ultimo director en "Sin Tetas..." , un fan de toda la vida y uno de los pocos que no se ha revuelto con esta nueva entrega, con cuatro trazos Spielberg nos situa en una America fuertemente marcada por su lucha con la URSS y el comunismo y por secretos como el caso Roswell, que sirve de excusa argumental para desarrollar toda la trama. El guión es uno de los elementos mas cuestionados de esta pelicula; algo incomprensible, ya que creo que conecta muy bien con la epoca en que situa la accion y con las culturas precolombinas llenas de secretos y de misterios aun no desentrañados.

Presenta una primera parte preciosa a nivel de fotografia, diseño artistico y ambientacion (detalles que no son ostentacion de medios sino un nivel mas de narrativa), plagada de referencias metacinematograficas a filmes de la epoca, como la llegada de la moto a la estacion que remite a Brando o la pelea en el bar entre tribus urbanas que campaban por American Graffiti y homenajes a la propia saga, sin olvidarse de los chistes acerca de la edad de Indiana y de su poca apariencia de arqueologo aventurero.
La llegada a la selva y la necesidad de unir y situar a la legion de personajes que acompañan al heroe hace que el avance hacia la aventura sea demasiado lento. Continua con homenajes a peliculas de aventuras como la discutida escena a lo Tarzan, o con el ataque de las hormigas cual Cuando ruge la marabunta y anima el ambiente con secuencias de accion/humor totalmente inverosimiles y poco creibles, pero marca de la casa pese a quien pese.

Esta es una pelicula marcada, por suerte o desgracia, por la expectacion de sus seguidores ante el recuerdo de una saga que mas de un cinefilo tiene en su altar particular. Sinceramente yo he gozado mas de dichas peliculas a posteriori que en un primer visionado e Indiana Jones y el Reino de la calavera de Cristal no me ha defraudado.
Tiene cosas mejorables, entre ellas la presencia de unos villanos que se diluyen en la conclusión, pocos momentos de lucimiento de Indiana, un tono pastel tirando a diabetico en la relacion con Marion Ravenwood, un epilogo final que prefiero olvidar aunque contiene un momento muy coñero acerca de posibilidad de continuacion de la saga y la ausencia de un tono mas canallesco y cínico en Indiana. En torno a este ultimo aspecto he llegado a la conclusion de que sus creadores y protagonistas se han hecho mayores y eso se refleja en la pelicula. Aunque a mis ojos le reste encanto, no puedo menos que reseñar que este aspecto dota al film de cierta verosimilitud y sinceridad de los autores hacia el espectador, no queriendo presentar una falsa jovialidad sino una alegre decadencia.
¿Que me decis vosotros? Podria escribir mas cosas pero reconozco que se pasa mejor discutiendo la pelicula con una caña que quemando la pupilas delante del ordenador.
Ah! Y paso de los acentos como podeis comprobar...