¿Puede la cultura de masas ir más allá de esta ‘anestesia’, de esta diversión ramplona y banal a la que nos tiene acostumbrado Hollywood y toda la parafernalia audiovisual actual? Sí, sin dudas. ¿Quién dijo que lo popular tiene que ser barato, sin gusto y chabacano?
Hoy en día cualquier término se encuentra desvirtuado o es polisémico (quizá por esa misma desvirtuación). Hoy en día podemos llamar a algo pop, pero es algo totalmente diferente del término original.
Es cierto que el capitalismo pretende, para sobrevivir, adueñarse y adiestrar a los consumidores de la cultura pop para convertir su propia cultura pop, que es su negocio, su vida.
Sin embargo, no es tan poderoso y siempre surgirán movimientos pop, alternativos, auténticos, frente a la cultura de masas... hasta que sea capturado, ¿de forma inevitable?
Yo creo de modo totalmente pesimista que siempre todo se corrompe, pero en contrapartida se debe mantener en nuestra alma ese impulso primero que lo dió vida y no olvidarlo.
El resultado puede desvirtuarse, pero no aquello de lo que partió.
3 comentarios:
Hoy en día cualquier término se encuentra desvirtuado o es polisémico (quizá por esa misma desvirtuación). Hoy en día podemos llamar a algo pop, pero es algo totalmente diferente del término original.
Es cierto que el capitalismo pretende, para sobrevivir, adueñarse y adiestrar a los consumidores de la cultura pop para convertir su propia cultura pop, que es su negocio, su vida.
Sin embargo, no es tan poderoso y siempre surgirán movimientos pop, alternativos, auténticos, frente a la cultura de masas... hasta que sea capturado, ¿de forma inevitable?
De forma inevitable
Yo creo de modo totalmente pesimista que siempre todo se corrompe, pero en contrapartida se debe mantener en nuestra alma ese impulso primero que lo dió vida y no olvidarlo.
El resultado puede desvirtuarse, pero no aquello de lo que partió.
Publicar un comentario